2025-06-30

Artículo

El proyecto «SmartKISH»

Nos enorgullece anunciar que en nuestra empresa se ha completado con éxito un proyecto único e innovador, realizado en colaboración con un grupo de estudiantes de posgrado que se acercaron a nosotros con la idea de crear un dispositivo para fermentar frutas y verduras.

La idea nació como parte del trabajo de fin de estudios “Fermentación 2.0 con SmartKISH”, dentro del programa de posgrado “Perspectiva ESG. Gestión Responsable y Sostenible” en la Universidad Kozminski de Varsovia. El objetivo del grupo era crear un producto o servicio basado en los principios del desarrollo sostenible.
La industria alimentaria es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua y la generación de residuos. Por eso, la implementación de prácticas sostenibles —como la reducción del desperdicio de alimentos— es clave. El dispositivo de fermentación SmartKISH demuestra que la innovación tecnológica puede ir de la mano con el cuidado del planeta y de las personas, ofreciendo soluciones que no solo responden a las necesidades del mercado, sino que pueden cambiar el mundo para mejor.SmartKISH automatiza y simplifica el proceso de fermentación, haciéndolo más atractivo y accesible para los consumidores actuales. La fermentación es un método de conservación eficiente, natural y de bajas emisiones, alineado con la idea de reducir las pérdidas alimentarias. Permite aprovechar frutas y verduras con apariencia menos atractiva. Además, los alimentos fermentados son probióticos naturales que favorecen la salud digestiva e inmunológica.
El proyecto contó con la participación activa del tecnólogo de nuestra empresa, el Sr. Jerzy Sekuła, quien, gracias a sus conocimientos y la experiencia del equipo que lideró, logró desarrollar un prototipo del recipiente de fermentación en poco tiempo. SmartKISH es un dispositivo innovador, ya que incluye funcionalidades que hasta ahora no se habían utilizado en ninguna otra solución, garantizando el resultado esperado del proceso de fermentación. Bajo la supervisión del Sr. Jerzy, se llevó a cabo la primera prueba de fermentación de una mezcla de verduras. Todo el proceso duró seis días, tras lo cual se invitó a un grupo más amplio de personas a una degustación. Todos coincidieron en que las verduras estaban crujientes y firmes. Y como muchos de los presentes pidieron repetir, podemos afirmar que el proceso de fermentación fue un éxito total.

https://www.noma.tech/wp-content/uploads/2025/06/obraz1.png
Evaluacion sensorial de una mezcla de vegetales fermentados elaborada con el prototipo SmartKISH.

El prototipo también fue recibido muy calurosamente por el público más amplio invitado a la presentación final del proyecto de fin de estudios.

https://www.noma.tech/wp-content/uploads/2025/06/thumbnail_SmartKISH-zdjecie.jpg
El profesor Bolesław Rok con el equipo del proyecto SmartKISH y el prototipo funcional del dispositivo.

Esto nos confirma que vale la pena apoyar iniciativas, especialmente aquellas que se alinean con una estrategia de desarrollo responsable e innovador.
La colaboración con el grupo de estudiantes demostró cuánto se puede lograr al combinar el conocimiento académico con la práctica industrial. Iniciativas como esta no solo nos inspiran a actuar, sino que también permiten crear soluciones que realmente reflejan los valores ESG —reduciendo el impacto ambiental, promoviendo la innovación y apoyando el desarrollo de competencias de los futuros líderes.

Suscríbete al Boletín

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir la última información, novedades y acontecimientos de la vida de NOMA Nowicki Machinery. Está en el centro de los acontecimientos claves y las noticias de nuestro sector.